domingo, 18 de agosto de 2019


EL PRIMER DÍA EN EL COLEGIO
Lunes 06 de Mayo del 2019.-
Hoy es el día programado por la catedra para comenzar con la primera observación de la práctica...
Son las 09: 00  de la mañana y estoy ingresando por primera vez al Colegio Secundario N° 5080 – “Dr. Manuel Antonio Castro” excolegio Nacional. Llego al hall de acceso, miro para todos lados, me siento nerviosa porque no sé dónde está la secretaria o la dirección del colegio, ni cuál es la profesora co formadora. Ante la angustia y la situación de no saber hacia dónde dirigirme, me acerco a un señor que me indica donde está la dirección. Rápidamente me acerco, toco la puerta y sale una señora y me dice que ya me van a atender. Mientras espero, observo que en gran holl distribuidor hay una persona del colegio que reparte la leche y el pan para los chicos. Cada uno con su tasa hace la fila y sale a su curso, solo unos cuantos se quedan en la galeria a compartir en grupo. Suena el timbre, miro la hora son 9:20, me siento angustia porque no conozco a la profesora, no se si pasa por la entrada o sale de otro curso y entra al 4to primera asignado.
Desde la galeria de la dirección, veo el holl central en donde esta la entrada de la calle Juramento, la escalera de acceso a planta alta, la entrada al sector del laboratorio y al sector de las aulas. Los minutos pasan rápidamente, me siento cada vez más preocupa porque el tiempo de la clase es un módulo y yo sigo sin poder llegar al aula, ni identificarla a la profesora. Me dirigo al sector de las aulas y veo salir a una preceptora, le pregunto por el curso de 4to primera y me dice que todavía la docente Andrea no llego.¡¡Uff, que alivio…!!, aunque no entiendo que pasa que no llega la profe...
Son las 9:50 estoy parada en la galería frente al curso, de repente siento unos pasos que se acercan, miro a mi izquierda y creo que es ella la profesora que se acerca, no se… La saludo y pregunto si es la profesora Andrea, me dice que siii…, no lo puedo creerlo, siento la sensación que ha sido una eternidad angustiante la espera.
Ella me pide que esperemos el timbre para entrar, aunque los chicos no estén con ninguna profesora en el curso. En ese momento no entiendo nada, mientras trato de tranquilamente, ella me pregunta mi nombre, de que carrera y de qué año soy. Charlamos un poco de como son los chicos y me animo a preguntarle cuales son los días y horarios de su clase, es ahí donde me doy cuenta, que desde catedra me habían dado otro horario de su clase. La verdad me puse muy nerviosa y muy mal por la situación de no saber a quién recurrir para poder llegar a la clase de la profesora.  Suena el timbre y entramos al aula, la profesora pide que se levante los alumnos del asiento y hagan silencio, saluda, pide el saludo para mi y me presenta como la profesora que primero va a acompañarlos y más adelante va estar al frente del aula dando clases.
Hasta este momento con toda la incertidumbre y los nervios que pase, estar dentro del aula me hace sentir más aliviada. Busco una silla y me siento al fondo de la clase, para no molestar demasiado. Algunos miran hacia atrás mientras me ubico y otros directamente siguen con sus carpetas y hojas en el banco… La profesora comienza la clase pidiendo los trabajos prácticos de la clase anterior, algunos se acercan a dejarlos en su escritorio. Percibo desde mi lugar de observador, que son bastante disciplinados y respetuosos con la profe. Solo algunos son los que charlan, la mayoría esta con sus carpetas abiertas, terminado el práctico y otros simplemente mirando al pizarrón.
Son las 10:25, la profe se pone de pie y pide el plano de la provincia de Salta y que todos los alumnos ubique el norte. Casi la mayoría de los alumnos tiene el material de trabajo, solo unos cuantos buscan agruparse con algun compañero para poder trabajar. Siento que la clase pasa muy rápido, es un solo módulo que no permite mucho desarrollo docente, ni dinámica en las actividades de la clase. Este tiempo, es un punto fundamental a la hora de planificar mis futuras intervenciones en el 4to primera.
Son las 10:50, tocan el timbre, termina la clase de mi primera observación, los chicos se levantan, algunos me saludan y otros salen apresurados al recreo. La profesora les recuerda que siguen con el trabajo del plano en la próxima clase, luego nos despidimos y salimos juntas del aula. 
Aunque el primer contacto al ingresar al colegio no haya sido grato, me siento reconfortada por la cálidez y el buen recibimiento de la profesora Andrea que se mostro amable y predispuesta a cualquier consulta. Tambien es de gran aporte a la situación vivida, el respeto y amabalidad de los chicos en el aula...

2 comentarios:

  1. Buenos días María Elena:
    Las prácticas son una mezcla de sensaciones: miedos, entusiasmo, etc.
    Lo importante es que seguimos en este camino y vamos aprendiendo.
    Me gustó mucho tu texto, ya que en varios pasajes me identifica.
    Te deseo muchos éxitos en las prácticas y en tu tarea docente.
    Un abrazo!

    ResponderBorrar
  2. ESTIMADO ALVARO:
    ¡¡Muchas gracias por pasar por mi blog y tus buenos deseos!!...
    como bien dices, lo importante es superar los nervios y los miedos, para dar forma a significado único que tiene la experiencia vivencial de la práctica, como parte esencial del aprendizaje de formación docente...
    MUCHA SUERTE EN TU EXPERIENCIA PRACTICA,SALUDOS COMPAÑERO

    ResponderBorrar